Motorpasión
Contenidos contratados por la marca que se menciona +info
Seleccionar página

No nos paramos a pensar lo suficiente cuál es nuestro lugar favorito para escuchar música, y es muy posible que no estés teniendo en cuenta que el coche puede ser ese espacio ideal. Si elegimos el vehículo adecuado podremos llegar a disfrutar de una calidad similar a la de un estudio: aislado del exterior, con un habitáculo optimizado para la acústica y sin interrupciones. El coche se convierte en una cápsula perfecta para la experiencia sonora.

Volvo ha llevado esta idea un paso más allá con su nuevo EX90, vehículo que puede presumir de estrenar el Abbey Road Studios Mode, una colaboración sin precedentes con Bowers & Wilkins y los míticos estudios de grabación Abbey Road de Londres.

El resultado no es solo un ajuste de sonido más: es una recreación fiel del entorno donde los Beatles, Pink Floyd o Adele grabaron sus obras maestras. A partir de ahora esa atmósfera única puede acompañarte en cada trayecto, convirtiendo tus desplazamientos en momentos íntimos con la música.

¿Qué ofrece este modo acústico exclusivo?

Index

Abbey Road Studios Mode no es un simple ecualizador configurado para sonar de una manera atractiva en un equipo de sonido de calidad. Es más que eso, hablamos de una experiencia sonora diseñada para recrear la firma acústica única del estudio de grabación más emblemático del mundo.

Para conseguir este modelo acústico exclusivo en Volvo han apostado por los especialistas en alta fidelidad de Bowers & Wilkins, que han trabajado en colaboración directa con los ingenieros de Abbey Road Studios. Estamos ante el resultado de años de investigación en reproducción sonora de alta fidelidad y modelado acústico 3D.

Ingeniería acústica al más alto nivel

Audio

El sistema es capaz de simular con precisión la acústica de diferentes salas míticas de Abbey Road. Esto incluye la reverberación natural, la respuesta en frecuencia y la dinámica real del espacio físico. Se presenta en tres modos de funcionamiento pensados para oyentes muy diferentes:

  1. Sala de grabación o Studio. Simula la sensación de estar entre los músicos durante una sesión. Es ideal para quienes quieren experimentar la cercanía instrumental, perfecta para piezas de jazz, acústico o música clásica.
  2. Sala de control o Control Room. Replica lo que escucharía un productor o ingeniero de sonido desde la mesa de mezclas. Aquí prima la claridad, el equilibrio de frecuencias y una perspectiva más técnica del sonido. Ideal para pop, rock y electrónica.
  3. Modo Productor. Para los más exigentes, este modo permite personalizar a fondo la escena sonora: modificar la amplitud estéreo, la profundidad, la nitidez de agudos y la presencia de graves. Todo desde una interfaz intuitiva en la pantalla central del coche.

Para conseguir la representación de estos modos se ha trabajado en el modelado de equipos clásicos como compresores, preamplificadores o micrófonos vintage. Con tecnología de última generación se ha emulado el comportamiento de sistemas analógicos legendarios para dar ese carácter “cálido” y orgánico que transmitieron en sus obras artistas como los Beatles o Pink Floyd.

Una sinergia única con el equipo de sonido del Volvo EX90

Csm 43 06890 2023pd 0892361 Co 0de3d5bd18

Todo lo expuesto sería imposible materializarlo en el interior de un vehículo sin los componentes adecuados. El sistema de sonido Bowers & Wilkins High Fidelity no tiene límites en el Volvo EX90, ya que está compuesto con 25 altavoces estratégicamente ubicados, incluyendo unidades tan especiales como las de los reposacabezas o el techo.

La potencia total conseguida asciende a 1610 W gracias al uso de amplificadores dedicados. No podemos olvidar que para conseguir esa espacialidad tan rica y detallada se cuenta con el soporte Dolby Atmos, además de un procesamiento DSP avanzado, capaz de aplicar las simulaciones acústicas en tiempo real sin pérdida de calidad.

¿Cómo se activa Abbey Road Studios Mode en el Volvo EX90?

Audio 2

Para fortuna de los usuarios de Volvo EX90, si su unidad cuenta con el citado sistema Bowers & Wilkins High Fidelity, solo tendrán que aceptar la actualización OTA gratuita. Una vez actualizado, Abbey Road Studios Mode se despliega en el sistema de infoentretenimiento, con una interfaz intuitiva que permite elegir el entorno acústico deseado o personalizar la experiencia en el modo productor.

Una de las prioridades en la estrategia de Volvo es convertir a sus vehículos en plataformas electrónicas que evolucionan y mejoran a través de software. No encontramos mejor ejemplo que esta nueva funcionalidad en el Volvo EX90, un coche que gana valor con el tiempo sin pasar por el taller.

El legado de Abbey Road, sobre ruedas

Abbey Road

Abbey Road no es solo el estudio de los Beatles, para apreciar todo lo que ofrece la tecnología implementada por Volvo, nada como poner a prueba el sistema con grabaciones icónicas y bien producidas. Aquí van algunas recomendaciones para disfrutar a bordo del Volvo EX90:

“Come Together” – The Beatles (1969)

Del álbum Abbey Road, uno de los más influyentes de la historia. Una de las canciones más representativas del sonido Abbey Road. Con el modo activado, los matices del bajo de McCartney y la batería de Ringo adquieren una presencia envolvente, como si la banda tocara dentro del coche.

“Money” – Pink Floyd (1973)

Parte de The Dark Side of the Moon, álbum que se mezcló en Abbey Road. Esta pista permite apreciar la separación estéreo y la profundidad espacial que ofrece el Abbey Road Mode. Las cajas registradoras y los cambios de ritmo se sienten más teatrales y tridimensionales.

“OK Computer” – Radiohead (1997)

Aunque el grueso del disco se grabó en otros lugares, varias sesiones se hicieron en Abbey Road, incluyendo partes orquestales y mezcla final. Un disco fundamental del rock alternativo.

“Skyfall” – Adele (2012)

La canción ganadora del Oscar para la película de James Bond fue grabada con una orquesta completa en Abbey Road. La voz de Adele cobra un protagonismo cinematográfico con la configuración “Sala de control” del Abbey Road Mode, perfecta para piezas vocales intensas.

Amy Winehouse – “Back to Black” (2006)

Parte de este álbum se grabó o mezcló en Abbey Road, con la producción de Mark Ronson y arreglos que evocan el soul clásico, realzados por la acústica del estudio.

“Clair de Lune” – Claude Debussy

Si se busca algo más íntimo, este clásico en versión de estudio a piano revela cómo el modo puede emular la acústica de una sala de grabación con una fidelidad impresionante: las resonancias del piano flotan alrededor del oyente con naturalidad.

“The Lord of the Rings” – Howard Shore (2001–2003)

Las sesiones orquestales de la trilogía se grabaron en Abbey Road con la London Philharmonic Orchestra, consolidando el estudio como epicentro del audio cinematográfico épico. La potencia orquestal se ve ensalzada con la configuración “Sala de control”.

En definitiva, los ingenieros de sonido de Bowers & Wilkins y Abbey Road no solo pensaron en los géneros clásicos. El sistema ha sido probado con música contemporánea, electrónica, urbana e incluso podcasts, para que la experiencia sea coherente con cualquier contenido. El resultado es una sensación envolvente y precisa, sin importar el estilo musical.

Un coche donde cada detalle habla de una nueva experiencia del lujo

Final

El Abbey Road Studios Mode convierte el Volvo EX90 en una sala de conciertos móvil, con una fidelidad sonora que pocos espacios —incluso domésticos— pueden igualar. Con la magia del estudio más famoso del mundo a bordo, cada trayecto se transforma en una experiencia musical única que viene a completar la propuesta de este coche basada en el lujo.

Y es que esta experiencia sonora tan sofisticada no es una excepción dentro del Volvo EX90, sino un reflejo de todo lo que representa este modelo. Cada detalle del vehículo, desde los materiales sostenibles de alta gama hasta la precisión tecnológica de sus asistentes a la conducción, está pensado para ofrecer una sensación de lujo moderno y equilibrado (podríamos etiquetarlo como lujo silencioso). El EX90 no solo transporta: envuelve, cuida y eleva cada momento. En un mundo donde el tiempo es el nuevo lujo, Volvo lo convierte en algo que también se puede escuchar.